La experiencia de las redes libres comunitarias
Se presentan como una solución efectiva a los problemas de conectividad en poblaciones desatendidas por el mercado, como poblaciones rurales y barrios populares. Son redes digitales autogestionadas por personas que se organizan sin fin de lucro para resolver su propia situación de conectividad ejerciendo su Derecho a la Comunicación
El trabajo de AlterMundi
Somos un grupo experimentado de militantes de las redes libres comunitarias y el software libre, que se asociaron formando una ONG que permita facilitar el despliegue de estas redes en zonas digitalmente excluidas, contemplando las características particulares de nuestra región. El objetivo principal es elaborar un conjunto de herramientas de software libre, documentación y hardware abierto para el despliegue de redes libres comunitarias, de bajo costo y alto rendimiento, por parte de personas sin formación específica previa.
Ya arrancamos con el Semillero de Redes Comunitarias para postulantes al Roberto Arias!!!
Con gran emoción y orgullo colectivo compartimos el encuentro de apertura del Semillero. Este dispositivo de formación es parte del […]
Celebramos el conversatorio con Nodo TAU!
Estamos regresando del conversatorio Redes comunitarias: Alternativas para el acceso a la vida digital en barrios populares y en la […]
Conversatorio Redes comunitarias: Alternativas para el acceso a la vida digital en barrios populares y en la ruralidad
Fecha y hora: Jueves 5 de Mayo 17hs.Lugar: Centro de formación Pichincha, Sindicato de Prensa de Rosario – Santiago 146 […]
AlterMundi en TeleSemana.com
El medio TeleSemana.com tomó nuestra experiencia para hacer una nota que nos parece importante compartir y difundir. Agradecemos la claridad […]
Tejer redes, universidad y organizaciones sociales
AlterMundi en la Diplomatura en Apropiación de tecnologías para la comunicación de organizaciones sociales La importancia del derecho a la […]
Conversatorio TraUT-UTR/AlterMundi Roberto Arias
La tarde del jueves 15 de julio nos encontró participando del conversatorio «Redes de Internet Comunitarias para organizaciones rurales». La […]
Es una Serie Documental donde voces, imágenes, anécdotas y proyectos son narrados por personas que se han organizado para construir sus Redes Comunitarias. Nos muestran el andar de lo posible, entre desafíos, organización y procesos comunitarios de construcción de Soberanía Tecnológica en diversos rincones del Sur Global.
El Primer Capítulo nos comparte la historia y el andar de QuintanaLibre, una Red Comunitaria de Internet que conecta a más de 70 familias en José de La Quintana, un pueblo serrano de la Provincia de Córdoba, a través del relato y la mirada de sus miembros que han sostenido este proyecto a lo largo de más de 8 años.