La experiencia de las redes libres comunitarias
Se presentan como una solución efectiva a los problemas de conectividad en poblaciones desatendidas por el mercado, como poblaciones rurales y barrios populares. Son redes digitales autogestionadas por personas que se organizan sin fin de lucro para resolver su propia situación de conectividad ejerciendo su Derecho a la Comunicación
El trabajo de AlterMundi
Somos un grupo experimentado de militantes de las redes libres comunitarias y el software libre, que se asociaron formando una ONG que permita facilitar el despliegue de estas redes en zonas digitalmente excluidas, contemplando las características particulares de nuestra región. El objetivo principal es elaborar un conjunto de herramientas de software libre, documentación y hardware abierto para el despliegue de redes libres comunitarias, de bajo costo y alto rendimiento, por parte de personas sin formación específica previa.
La importancia de compartir la experiencia argentina en materia de políticas públicas que promuevan la co-creación comunitaria de internet
En reconocimiento de ese esfuerzo es que este 15 de Febrero fuimos convocados a participar en el conversatorio “Argentina: Caso […]
AlterMundi: Nuestro compromiso con el empoderamiento de las mujeres
AlterMundo en el Encuentro Suprarregional de Mujeres
Pueblos rurales: Un pedacito de internet para mantener vivo el territorio
No importa de qué generación sean. Quienes habitan parajes rurales buscan llevar conectividad a sus territorios para evitar el desarraigo […]
Un recorrido profundo por el territorio
Las comunidades rurales de Cerro Colorado, Lagunitas y Lutti en Córdoba comenzaron a organizarse para construir propias redes de internet […]
La agencia Télam tomando el tema Redes Comunitarias, AlterMundi y LibreRouter!
La agencia nacional de noticias Télam entrevistó a Rodrigo Cuevas de la Red Comunitaria de Amblayo, Nicolás Echaniz co-fundador de AlterMundi, […]
AlterMundi en el Foro de Redes Comunitarias en Colombia – Bogotá 2022
El 21 de Noviembre, en Bogotá tuvo lugar el Foro «Redes Comunitarias en Colombia: promoviendo la inclusión digital desde la […]
Es una Serie Documental donde voces, imágenes, anécdotas y proyectos son narrados por personas que se han organizado para construir sus Redes Comunitarias. Nos muestran el andar de lo posible, entre desafíos, organización y procesos comunitarios de construcción de Soberanía Tecnológica en diversos rincones del Sur Global.
El Primer Capítulo nos comparte la historia y el andar de QuintanaLibre, una Red Comunitaria de Internet que conecta a más de 70 familias en José de La Quintana, un pueblo serrano de la Provincia de Córdoba, a través del relato y la mirada de sus miembros que han sostenido este proyecto a lo largo de más de 8 años.