Blog

127 entradas

LibreRouter ya está homologado en Argentina

Recientemente, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) de Argentina otorgó la certificación de homologación a LibreRouter. Este trámite, que llevó mucha dedicación y trabajo mancomunado entre varios actores, es un importante logro. La homologación certifica que la tecnología construida para redes comunitarias se encuentra al nivel de las reglamentaciones vigentes, que sus prestaciones están medidas y certificadas otorgando una garantía de calidad y que, además, está habilitado para ser comercializado en Argentina. ¿Para qué homologar? En la mayoría de los […]

Semillero de Redes Comunitarias en Cherán

El 19 a 24 de junio de 2019 estuve invitado a facilitar junto con Jesi y San, el primer taller del Semillero de Redes Comunitarias del Abya Yala, en Cherán K’eri, Michoacán, México. Antes de viajar, me animaba la perspectiva de reencontrar a varias personas que habia conocido en experiencias anteriores, principalmente del primer TechioComunitario (Oaxaca, MX, 2017). Fui con varios objetivos concretos: por un lado, ver de cerca el desarrollo del Semillero, con intención de poder replicar la experiencia […]

Conectividad comunitaria, políticas públicas y el rol del Fondo de Servicio Universal

Del 1° al 5 de Julio de 2019 se llevó a cabo el 7° Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones (CLT) en Córdoba, Argentina. Este Congreso es el escenario donde se debate y se puntea la Agenda Digital de América Latina y el Caribe. Allí se reúnen especialistas, gobiernos, empresas, corporaciones, entes reguladores, organizaciones globales y, en menor medida, organizaciones sin fines de lucro y de la sociedad civil. Los temas principales de esa Agenda giraron en torno a gestión del espectro, […]

Encuentro de Redes Comunitarias APC en Kenya

AlterMundi participó del Encuentro de Redes Comunitarias en Kenya parte del programa LOCNET organizado por APC y financiado por SIDA que reúne a proyectos de África, Asia y Latinoamérica. En el Encuentro participaron en total los 12 proyectos financiados por este programa. Cada proyecto está representado por un miembro varón y una participante mujer. Jesica Giudice y Santiago Piccininni son los representantes de AlterMundi que llevan nuestra voz colectiva. Durante el Encuentro se reencontraron con compañeros y compañeras y conocieron […]

Invitamos a Charlas Debate «Redes Comunitarias: ¿Cómo pensar modelos alternativos de conectividad a Internet?»

El próximo miércoles 26 de junio de 2019 se llevará a cabo la quinta edición de las Charlas Debate sobre Gobernanza de Internet y el tema estará centrado en Redes Comunitarias. El encuentro tendrá lugar en las oficinas de NIC Argentina ubicadas en San Martín 536 1o piso, CABA, desde las 17:30 hasta las 20 hs. Los cupos son imitados y requieren de una inscripción. La quinta edición de Charlas Debate sobre Gobernanza de Internet es un espacio creado para […]

Compartiendo experiencias con Redes comunitarias y autónomas en Brasil

Marcos, junto a su familia, viajó a Brasil para compartir experiencias con las y los compañeros de las redes comunitarias del país hermano. El viaje a Brasil tuvo dos objetivos claros: participar del «Encuentro Redes comunitárias – propostas para uma internet e redes autónomas« y, luego, ir a Moinho para trabajar junto con Luandro, en el First Boot Wizard de LibreMesh y el sistema de portal cautivo, Pirania. Propostas para uma internet e redes autónomas El encuentro permitió obtener un […]

Cumbre Latinoamericana de Redes Comunitarias

Durante el 7 y el 16 de Septiembre sucedió la Cumbre Latinoamericana de Redes Comunitarias. Una jornada intensa y muy valiosa que puso el foco en empezar a construir un espacio colectivo que habiten las redes comunitarias de nuestros territorios. Asistieron múltiples participantes. Eso dejó en evidencia que las y los que habitamos las redes comunitarias somos las mismas personas que habitamos el mundo: un mundo diverso, potente y hermoso. Éramos comunicador@s, éramos desarrollorador@s y profesor@s. Éramos personas comunes y […]

LibreRouter Fase II

El Proyecto LibreRouter trabaja para lograr_ autonomía y soberanía tecnológica_ que permita desplegar, gestionar, escalar y sostener Redes Comunitarias. La realidad es que las Redes Comunitarias no son un segmento de mercado rentable para la industria. Eso hace que el equipamiento que se utiliza no sea el adecuado para resolver las necesidades particulares que ellas tienen. Entonces, para fabricar ese equipamiento hay que animarse a entenderlo y hacerlo de una manera distinta e integral. El LibreRouter es el primer router […]