Ayer las vecinas y vecinos de la Bolsa construyeron sus primeros 6 nodos y 12 antenas para conectarse con el enlace que existe en su pueblo. Se juntaron 9 hombres, 7 mujeres y muchos niños para participar en el proceso. A las 10 de la mañana Jesi, Gui e Isa de AlterMundi llegamos a la casa de Clau y Munky para facilitar el taller, y a las 8 de la tarde ya estaban terminando de instalar el primer nodo en el techo de la casa. Cada persona hizo diversas tareas, y entre todas atornillaron, cortaron, armaron cables con la crimpadora, prepararon caños,…. Solo paramos para almorzar un rato al mediodía: mucha gente con una herramienta en una mano y la comida en la otra. En la noche festejamos todas juntas el éxito, y aprovechando el entusiasmo el grupo empezo a hacer planes para las proximas reuniones y crecimiento de su propia red.
También te puede interesar
Esta historia es sobre como la tecnología puede ser un transformador de muchos aspectos de una comunidad, cuando es apropiada y apropiable. […]
Un modelo innovador de _tunnel broker_, implementado y ofrecido por AlterMundi, permite a las redes libres tener IPs públicas globales, manteniendo latencias bajas en la comunicación con otras redes participantes. La propuesta simplifica la administración de rangos IP dentro de las redes, al mismo tiempo que permite acceder y publicar contenidos en la _Internet v6_.
We’re happy to announce the first stable release of Libre-Mesh, codenamed “BigBang”, version 15.04 It’s built on top of OpenWrt Barrier Breaker […]
*DeltaLibre* es una red bastante particular, principalmente por el paisaje en donde se despliega. No hay calles ni autos – y el agua que surcan las embarcaciones, responde a mareas diarias, pudiendo crecer más de 2 metros en cuestión de horas, inundándolo todo. Una galería de fotos ayuda a imaginarse esta frondosa vegetación, donde habita una comunidad que toma la tecnología en sus propias manos.