Ayer las vecinas y vecinos de la Bolsa construyeron sus primeros 6 nodos y 12 antenas para conectarse con el enlace que existe en su pueblo. Se juntaron 9 hombres, 7 mujeres y muchos niños para participar en el proceso. A las 10 de la mañana Jesi, Gui e Isa de AlterMundi llegamos a la casa de Clau y Munky para facilitar el taller, y a las 8 de la tarde ya estaban terminando de instalar el primer nodo en el techo de la casa. Cada persona hizo diversas tareas, y entre todas atornillaron, cortaron, armaron cables con la crimpadora, prepararon caños,…. Solo paramos para almorzar un rato al mediodía: mucha gente con una herramienta en una mano y la comida en la otra. En la noche festejamos todas juntas el éxito, y aprovechando el entusiasmo el grupo empezo a hacer planes para las proximas reuniones y crecimiento de su propia red.
También te puede interesar
Gui and Isa were representing AlterMundi at the Internet Freedom Festival in Valencia, Spain. In 2 sessions we shared our experiences from […]
Un modelo innovador de _tunnel broker_, implementado y ofrecido por AlterMundi, permite a las redes libres tener IPs públicas globales, manteniendo latencias bajas en la comunicación con otras redes participantes. La propuesta simplifica la administración de rangos IP dentro de las redes, al mismo tiempo que permite acceder y publicar contenidos en la _Internet v6_.
Cuando hicimos el «enlace de 50Km con la UNC(enlace UNC)»:http://blog.site.altermundi.net/article/completamos-el-enlace-de-50km/ y funcionó mejor de lo esperado, pensamos: ya concretamos nuestra idea más loca, ahora cuál es nuestro próximo horizonte? Entonces nos propusimos saltar las Altas Cumbres y conectar las redes comunitarias de un lado de las sierras con las del otro.
Costó tres años de navegar la burocracia de la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas de la provincia de Córdoba, pero finalmente logramos terminar la tramitación de la personería jurídica de la Asociación Civil AlterMundi.
