Ayer las vecinas y vecinos de la Bolsa construyeron sus primeros 6 nodos y 12 antenas para conectarse con el enlace que existe en su pueblo. Se juntaron 9 hombres, 7 mujeres y muchos niños para participar en el proceso. A las 10 de la mañana Jesi, Gui e Isa de AlterMundi llegamos a la casa de Clau y Munky para facilitar el taller, y a las 8 de la tarde ya estaban terminando de instalar el primer nodo en el techo de la casa. Cada persona hizo diversas tareas, y entre todas atornillaron, cortaron, armaron cables con la crimpadora, prepararon caños,…. Solo paramos para almorzar un rato al mediodía: mucha gente con una herramienta en una mano y la comida en la otra. En la noche festejamos todas juntas el éxito, y aprovechando el entusiasmo el grupo empezo a hacer planes para las proximas reuniones y crecimiento de su propia red.
También te puede interesar
The story starts back in February 2012 at QuintanaCamp. A bunch of ex-wifi-geeks gathered at Cordoba by NicoEchaniz’s call, with the task of designing a community wireless network model that could be explained in a two-day intensive workshop.
Del 19 al 22 de Septiembre, AlterMundi participó en las actividades de «LibreBus en su paso por la provincia de Córdoba(Reseña de Via Libre)»:http://www.vialibre.org.ar/2012/09/17/librebus-llega-a-cordoba/
El 20 de septiembre se realizó el Taller de Redes Comunitarias, organizado por Internet Society (ISOC) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones […]
Del 5 al 11 de noviembre, invitados por la sede El Espinal de la Universidad Cooperativa de Colombia, y con el apoyo de las sedes de Neiva e Ibagué, viajamos Gui Iribarren y NicoEchániz a tierras Colombianas para participar de la Semana Internacional de Ingeniería.