Una puerta que abre la conectividad comunitaria en la Argentina El 10 de junio se publicó en el Boletín Oficial de la Nación el nacimiento del Programa de Conectividad Roberto Arias, resultado del trabajo sostenido y conjunto de diversos colectivos y organizaciones sociales que vienen gestando las Redes de Conectividad Comunitaria en Argentina y la Subdirección de Proyectos Especiales del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Un proyecto que tuvo constante asesoramiento de AlterMundi durante el 2020 y su efectiva creación […]
Blog
Estaremos charlando junto a compañerxs y compartiendo nuestras experiencias y miradas sobre #RedesComunitarias.
Segunda charla abierta virtual «Redes Comunitarias y Tecnología» de la Cumbre Argentina de Redes Comunitarias #CARC2020
Desde la 2° Cumbre Argentina de Redes Comunitarias invitan este Viernes 18 de Diciembre a una jornada virtual abierta destinada a abordar la incidencia político-regulatoria de las Redes Comunitarias en Argentina y a conversar sobre sus recorridos, puntos de llegada y nuevos rumbos.
Los proyectos son impulsados por experiencias de organización territorial con el acompañamiento de AlterMundi y usando tecnología LibreRouter. Fueron ellas quienes convidaron a sus barrios y a sus pueblos la aventura de hacerse partícipes en construir sus propias Redes Comunitarias de Internet.
Hoy estuvimos participando junto a las y los compañeros de Redes Comunitarias de Córdoba #ElValleReinicia y #NonoLibre del Conversatorio «Redes comunitarias de acceso a Internet en el entorno rural» organizado por el #CIAP. ¡Por más Redes Comunitarias de Internet para las y los trabajadores de la Agricultura familar!
En el actual escenario de aislamiento social, las etapas de trabajo de Despliegue de Redes Comunitarias han sido adaptadas mediante este protocolo específico que garantiza las recomendaciones de distanciamiento social y prevención de COVID-19, sumado al trabajo de acompañamiento, formación y soporte remoto para comenzar redes comunitarias junto a las comunidades que decidan organizarse para co-crear ellas mismas sus pedacitos de Internet.
En Noviembre de 2019 se realizó el Semillero de Redes Comunitarias junto a los y las compañeras de Comunidad, Trabajo y organización (CTO), redes A.C. y Pañuelos en Rebeldía. Durante tres días de jornadas de trabajo colectivo, la convocatoria giró en torno a la participación en ese encuentro con el objetivo de difundir y promover redes comunitarias en es territorio, entendiéndolas como redes digitales que nacen con el objetivo de resolver necesidades colectivas que se habilitan y potencian mediante una […]
Durante la CARC 2019 se trabajó en el eje de incidencia regulatoria y una de las acciones planteadas fue generar espacios en el Estado de manera que se nos considere como sujeto político y trabajar articuladamente en modificaciones y avances en el marco legal-regulatorio en fomento y acompañamiento de las redes de Internet comunitaria. Con este debate alcanzado entre organizaciones de varias provincias se trabajó en lograr una reunión con representantes de distintos organismos de gobierno, la cual tuvo lugar […]
Con el entusiasmo de encontrarse para seguir avanzando en la unidad de los objetivos colectivos, numerosas experiencias territoriales y en comunicación comunitaria trabajaron juntas en torno a una agenda común. Compartimos un hermoso video memoria de las intensas jornadas de trabajo de la #CARC 2019
Durante Diciembre estuvimos realizando las primeras presentaciones del Documental realizado por Ánana Audiovisuales y AlterMundi junto a la Red Comunitaria QuintanaLibre. «Comunidades haciendo Internet: Experiencia QuintanaLibre» nos comparte la historia y el andar una Red Comunitaria de Internet que conecta a más de 70 familias en José de La Quintana, un pueblo serrano de la Provincia de Córdoba, a través del relato y la mirada de sus miembros que han sostenido este proyecto a lo largo de más de 8 […]
From Oct 29 to November 11 I traveled to Brasil with the purpose to engage with some of the community network initiatives of Brasil, participate in the Coolab Camp learning and giving workshops and continue developing the bonds between APC LOCNET peers from Latin América (Colnodo, IBE, Coolab and Altermundi). The travel exchange was split in two chronologycal parts, the first organized by Instituto Bem Estar Brasil and the second led by Coolab. I couldn’t fly to Brazil earlier so […]