AlterMundi vino a contar en detalle el tipo de escenarios y comunidades que despliegan redes comunitarias con LibreRouters, con la intención de plantear una necesidad de compromiso con los desarrollos de software y protocolos que afectan la vida de nuestras redes comunitarias amigas.
Sin categoría
A sus 7 añitos, Amélie muestra durante la BattleMesh v14 2022, en Roma, las partes del LibreRouter.
De la mano de su mamá, Jésica, explican cómo este equipo que combina OpenHardware y Software Libre facilita el despliegue de Redes Comunitarias de internet en lugares y familias relegadas de la vida digital.
Con gran emoción y orgullo colectivo compartimos el encuentro de apertura del Semillero.
Este dispositivo de formación es parte del Proyecto ANERA, AlterMundi y NodoTAU adoptando el Roberto Arias.
Estamos regresando del conversatorio Redes comunitarias: Alternativas para el acceso a la vida digital en barrios populares y en la ruralidad que tuvo lugar ayer en el Centro de formación Pichincha del Sindicato de Prensa de Rosario, coordinado junto a Nodo TAU. Abordamos colectivamente diferentes temas sobre qué es una red comunitaria, características, conceptos importantes, políticas públicas, Fondo Fiduciario de Servicio Universal, financiamiento estatal para redes comunitarias, programas Barrios Populares y Roberto Arias. Contamos con la presencia de representantes de las […]
Fecha y hora: Jueves 5 de Mayo 17hs.Lugar: Centro de formación Pichincha, Sindicato de Prensa de Rosario – Santiago 146 bis, Rosario Gracias a varios años de trabajo y esfuerzo sostenido por parte de las redes comunitarias de Argentina, hoy nos encontramos en un momento bisagra: el Estado Argentino, a través de ENACOM, no sólo reconoce a las Redes Comunitarias como parte del ecosistema de las telecomunicaciones a través de la Licencia VARC, sino que también suma esfuerzos por colaborar […]
El medio TeleSemana.com tomó nuestra experiencia para hacer una nota que nos parece importante compartir y difundir. Agradecemos la claridad del mensaje y la responsabilidad de Andrea Catalano, la editora, para informarse previamente y hacer una nota con tanto detalle. En esta nota relata una panorámica del Programa Barrios Populares de ENACOM de financiamiento a redes de acceso con el fin de garantizar el acceso a los Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de los habitantes de barrios y […]
AlterMundi en la Diplomatura en Apropiación de tecnologías para la comunicación de organizaciones sociales La importancia del derecho a la comunicación se evidenció notablemente por la emergencia sanitaria del Covid 19, al mismo tiempo que quedó plasmada la desigualdad en el acceso a internet. Lo que por ecuación simple muestra que el derecho se ve truncado para grandes sectores digitalmente excluidos de nuestro país. El diagnóstico no fue coyuntural y pandémico estrictamente. Desde hace años AlterMundi junto a otros colectivos […]
La tarde del jueves 15 de julio nos encontró participando del conversatorio «Redes de Internet Comunitarias para organizaciones rurales». La transmisión fue en vivo, pero se puede volver a ver y escuchar cuantas veces se quiera por este link https://youtu.be/xMKLTA1exKE Este primer encuentro es parte de una serie de conversatorios que pretenden enunciar la conectividad, en principio orientado a la ruralidad, pero con no exclusivamente. Fue organizado por AlterMundi y la UTEP Rama Agraria; con la participación de Natalia Vinelli […]
Para ver el conversatorio, click aquí Jueves 15 de Julio 18 hs. Por youtube.com/AlterMundiNet ¿Qué es una red comunitaria de Internet? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se financia? ¿Qué pasa en la ruralidad con el derecho a la comunicación y la conectividad? Estas respuestas, nuevas preguntas y mucho más, vas a poder conocer este jueves en el conversatorio virtual «Redes de Internet Comunitarias para organizaciones rurales». Pensar desde la experiencia en Traslasierra, Córdoba y el camino que se abre con el Programa […]
Para volver a ver El sábado 3 de julio, invitados por la Voz del Cerro (medio comunitario de San salvador de Jujuy, Argentina, http://lavozdelcerro.com.ar/) participamos de la primera Ronda Latinoamericana de Redes Comunitarias. Junto a organizaciones y redes comunitarias hermanas expusimos sobre ¿Qué es una red Comunitaria? ¿Cuáles son los procesos de Organización y gestión? y ¿Cuál es el estado de la legislación y las regulaciones en la materia en nuestros países?. Una mirada del sur para el sur. […]
Estaremos charlando junto a compañerxs y compartiendo nuestras experiencias y miradas sobre #RedesComunitarias.
Segunda charla abierta virtual «Redes Comunitarias y Tecnología» de la Cumbre Argentina de Redes Comunitarias #CARC2020